Los días 19 y 20 de noviembre de 2024 se han reunido en París los embajadores de la Soberana Orden de Malta acreditados en los países en los que opera Ordre de Malte France, la organización de ayuda humanitaria de la Orden en Francia.
El acto, organizado por Ordre de Malte France en su sede, ha supuesto un momento de debate y planificación entre los representantes de la Orden de Malta y la red diplomática.
Jean-Marie Bockel, exministro y enviado personal para África del presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, ha intervenido en la apertura del evento, destacando el papel clave de las relaciones entre África y Francia.
El segundo día ha sido el Gran Canciller de la Orden de Malta, Riccardo Paternò di Montecupo, quien ha intervenido destacando la importancia de la misión diplomática como acto de servicio y testimonio de solidaridad. En su discurso, ha afirmado: «La pregunta que debemos hacernos es si lo que hacemos concretamente aún puede mejorarse para estar a la altura de nuestra historia. La Orden de Malta debe reequilibrar su presencia en el mundo reforzando sus actividades allí donde las necesidades son mayores».
A continuación, Frey Alessandro de Franciscis, Gran Hospitalario de la Orden de Malta, ha trasladado una invitación a los presentes, subrayando el papel esencial de la diplomacia y la necesidad de ser capaces de adaptarse a los retos del futuro: «Ustedes, diplomáticos comprometidos en África, sean los ojos y los oídos en estos países que viven momentos de grandes cambios, y ayúdennos a interpretar y comprender de qué manera la Orden debe adaptarse y transformarse en los años venideros, mientras vemos desvanecerse el Renacimiento africano».
Las dos jornadas han incluido sesiones prácticas y debates estratégicos destinados a reforzar las actividades de la Orden en los países africanos. Los participantes han tratado temas fundamentales como la seguridad alimentaria, la sanidad, la educación y las relaciones diplomáticas. Estas reuniones subrayan el compromiso constante de la Orden de Malta de proseguir su misión diplomática humanitaria en cooperación con instituciones locales e internacionales.
La Orden de Malta, presente sobre el terreno en 35 países africanos a través de Ordre de Malte France y Malteser International, su organización de ayuda internacional, gestiona hospitales, centros médicos y ambulatorios que prestan servicios de atención primaria y de emergencia a diario, y desarrolla proyectos de apoyo psicosocial. Las instalaciones de la Orden también atienden a pacientes seropositivos, y a enfermos de malaria y tuberculosis. Muchos de los hospitales y clínicas de la Orden están especializados en atención materno-infantil. También existen numerosas iniciativas de rehabilitación de infraestructuras, instalación de sistemas de abastecimiento de agua, proyectos de sostenibilidad y reducción del riesgo de catástrofes.