Soberana y Militar Orden
Hospitalaria de San Juan de
Jerusalén de Rodas y de Malta

News

Reconstruir Líbano preservando su pluralidad cultural y religiosa

Se ha celebrado en la Villa Magistral de Roma un encuentro internacional sobre solidaridad, diálogo y reconstrucción, promovido por la Orden de Malta y la Embajada de la República Federal de Alemania ante la Santa Sede y la Orden
Reconstruir Líbano preservando su pluralidad cultural y religiosa
10/04/2025

Centrar la atención en Líbano, uno de los países más frágiles y simbólicos de Oriente Medio, para contribuir a su recuperación. Este es el objetivo de «Reconstruir Líbano, preservar su diversidad», un encuentro organizado por la Soberana Orden de Malta y la Embajada de la República Federal de Alemania ante la Santa Sede y la Orden de Malta, que se celebra hoy en Roma. El encuentro reúne en la Villa Magistral del Aventino a altas autoridades diplomáticas, religiosas y humanitarias para reflexionar sobre un modelo de convivencia que puede convertirse en la clave para la estabilidad de toda la región.

El presidente de Líbano, Joseph Aoun, ha inaugurado la reunión con un mensaje en vídeo en el que ha recordado:«el pluralismo religioso y cultural de Líbano es el corazón de nuestra identidad nacional y un pilar de la estabilidad regional. Cada proyecto apoyado a través de la Orden de Malta refuerza el vínculo entre nuestro pueblo y su país, y alimenta la esperanza de un futuro común».

A continuación han intervenido el Gran Canciller de la Orden de Malta, Riccardo Paternò di Montecupo, y el embajador alemán Bernhard Kotsch. «La República Federal de Alemania y la Soberana Orden de Malta colaboran desde hace muchos años en un espíritu de confianza mutua, para aliviar el sufrimiento en todo el mundo mediante la ayuda humanitaria. Nuestras actividades conjuntas en apoyo de la población necesitada de Líbano demuestran el éxito de esta colaboración», ha declarado el embajador Kotsch.

En su discurso, el Gran Canciller ha reiterado el firme compromiso de la Orden de Malta en Líbano, como demuestran su reciente visita al país y la organización de un evento dedicado a él en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich de febrero: «Cada centro médico que vuelve a abrir, cada médico que recibe formación, cada paciente que recibe tratamiento, cada planta de compostaje que se crea es una semilla de paz plantada en un terreno difícil, pero fértil. Líbano necesita cuidados, tanto en el cuerpo como en el alma. Por eso la Orden seguirá estando al lado de su pueblo, fieles a nuestra misión milenaria».

Inaugurada por la embajadora de la Orden de Malta en Líbano, Maria Emerica Cortese, la segunda parte del taller se ha dedicado a las actividades que lleva a cabo la Orden de Malta en Líbano. La directora de Desarrollo y Comunicación de la Asociación libanesa de la Orden, Oumayma Farah, el director de Programas y Operaciones de Malteser International, Kees Zevenbergen, y el consultor en Agricultura de la Asociación libanesa, Elias Ghadban, han presentado los principales proyectos, entre ellos el programa agrohumanitario realizado en colaboración entre la Orden de Malta y su organización de ayuda internacional Malteser International, con el apoyo de Alemania.

A continuación, se ha celebrado una mesa redonda de alto nivel dedicada al modelo de convivencia interreligiosa de Líbano. Moderada por Elias Turk (EWTN/ACI Mena), ha contado con la participación del cardenal Claudio Gugerotti, prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, quien ha afirmado «Esta comunión en la diversidad es importante porque es única: es un modelo universal. Mientras funcione, se convierte en un signo tangible de que lo imposible es posible, es decir, que la convivencia que anhelamos por todos los medios –y que en este momento parece cualquier cosa menos garantizada– ha ocurrido a lo largo de la historia».

También han intervenido Tobias Tunkel, director para Oriente Medio y el Norte de África del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania, Ghady El Khoury, encargado de negocios a.i. de la Embajada de Líbano ante la Orden de Malta, y Marwan Sehnaoui, presidente de la Asociación libanesa de la Orden de Malta.

El Gran Hospitalario de la Orden de Malta, Josef D. Blotz, ha sido el encargado de clausurar el acto.

📸 EWTN News/ Daniel Ibanez