Las perspectivas de una solución al conflicto en Ucrania han sido el tema central de la primera visita oficial del presidente de la República de Polonia, Andrzej Duda, al Gran Maestre de la Soberana Orden de Malta, Frey John Dunlap. La reunión, que ha tenido lugar hoy en Roma, en el Palacio Magistral, coincide con el 35 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y se produce tras la visita del Gran Maestre a Varsovia el año pasado.
Los dos líderes han compartido su profunda preocupación por las actuales crisis mundiales, en particular por el sufrimiento humano causado por el conflicto en Ucrania. «Polonia y la Orden de Malta comparten los mismos principios cristianos de solidaridad, justicia social y respeto por la dignidad humana», ha declarado el Gran Maestre Frey John Dunlap, que ha añadido: «Nuestra colaboración humanitaria es testimonio de este compromiso común, especialmente con los más vulnerables. Confío en que esta cooperación seguirá creciendo, sobre todo en aquellos ámbitos en los que nuestras actividades puedan integrarse en el sistema de salud polaco y ser aún más útiles».
Durante la reunión, el presidente de Polonia ha expresado su gran aprecio por la labor de la Orden de Malta, en particular en favor de los refugiados ucranianos.
El presidente Duda ha concedido al Gran Maestre la más alta distinción de Polonia, la Orden del Águila Blanca, mientras que Frey John Dunlap ha condecorado al presidente con el Collar de la Orden pro Merito Melitensi. Tras el intercambio de condecoraciones, el Gran Maestre ha transmitido al jefe de Estado sus mejores deseos para el final de su mandato y para sus futuras actividades, expresando su más sincero agradecimiento a la primera dama, Agata Kornhauser-Duda, por su compromiso con las causas de solidaridad social.
La Orden de Malta en Polonia
Las relaciones diplomáticas entre la Orden de Malta y Polonia se establecieron el 9 de junio de 1990, aunque la Asociación nacional polaca de la Orden se remonta a 1920. Tras la Segunda Guerra Mundial, Polonia quedó bajo la ocupación de la Unión Soviética y se prohibieron las actividades sanitarias de la asociación. Sus actividades se reanudaron en Varsovia el 14 de octubre de 1992.
El cuerpo de ayuda de la Orden, en funcionamiento desde 1990, presta asistencia a miles de personas a través de una amplia gama de programas sociales. Actualmente, más de 1.200 voluntarios y 360 empleados trabajan en Polonia para ayudar a personas mayores, niños desfavorecidos, personas con discapacidad y refugiados.
En 2021, la Orden de Malta en Polonia brindó apoyo a las poblaciones afectadas por la crisis migratoria en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, y desde el inicio del conflicto en Ucrania (2022) ha intensificado su intervención en favor de miles de refugiados ucranianos, mediante más de 60 centros y proyectos innovadores, entre los que se incluyen programas de apoyo psicológico para personas que han sufrido traumas. En este sentido, se está definiendo una propuesta de acuerdo entre la Cancillería de la Orden y el Consejo de Cooperación con Ucrania para reforzar aún más la colaboración.