Soberana y Militar Orden
Hospitalaria de San Juan de
Jerusalén de Rodas y de Malta

News

La Orden de Malta participa en la Conferencia de Seguridad de Múnich con un evento de alto nivel sobre el camino de Líbano hacia la estabilidad y la paz

El Gran Canciller inaugurará la sesión
La Orden de Malta participa en la Conferencia de Seguridad de Múnich con un evento de alto nivel sobre el camino de Líbano hacia la estabilidad y la paz
13/02/2025

«¿Kairós o crisis? Rumbo a la estabilidad y la paz en Líbano» es el título y el tema del evento paralelo de alto nivel organizado por la Soberana Orden de Malta en el marco de la 61.ª Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC) que tendrá lugar el 14 de febrero a las 9:30 en la sala Königssaal del Hotel Bayerischer Hof.

Líbano y todo Oriente Medio se encuentran, sin duda, una vez más en una encrucijada. Los recientes acontecimientos han abierto nuevas oportunidades para reconstruir la paz, pero también han aumentado el riesgo de fracaso. Este evento paralelo de alto nivel, organizado conjuntamente por la MSC y la Soberana Orden de Malta, una de las principales organizaciones humanitarias en Líbano y en toda la región desde hace casi un milenio, pretende ofrecer una plataforma de debate sobre el tortuoso camino de Líbano hacia la estabilidad y la paz, así como sobre los riesgos y oportunidades que se presentan.

El Gran Canciller de la Orden de Malta, Riccardo Paternò di Montecupo, inaugurará la sesión de alto nivel destacando la necesidad de un esfuerzo a largo plazo de estabilización y reconstrucción de Líbano, un país que ha sufrido mucho no solo por las recientes operaciones militares, sino también como resultado de las crisis del último año. El Gran Canciller subrayará que el futuro de Líbano también depende del contexto regional: «Oriente Medio se encuentra de nuevo en una encrucijada, y dentro de él, Tierra Santa, que, por razones históricas y culturales, tiene un gran valor para la Orden de Malta».

Tras el discurso de apertura de Najib Mikati, ex primer ministro de la República de Líbano, habrá un primer panel de debate moderado por Souad Mekhennet, editora del Washington Post. Entre los ponentes previstos se encuentran: Cindy Hensley McCain, Directora Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos; Marwan Muasher, exministro de Asuntos Exteriores del Reino Hachemita de Jordania; Ján Kubiš, ex Coordinador Especial de la ONU para el Líbano; Hagar Chemali, exdirectora jefe para Líbano y Siria del Consejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América. La sesión se centrará en la necesidad imperiosa de un apoyo externo constante y coordinado para los procesos de estabilización, reconstrucción y retorno de los refugiados, y en el compromiso asumido por las fuerzas políticas de Líbano para revitalizar las principales instituciones del país.

El objetivo de la segunda sesión es ofrecer un espacio para compartir perspectivas y enfoques para la preservación de la rica diversidad cultural y religiosa de Líbano, que lo hace tan único. A este panel asistirán la directora del Centro Carnegie para Oriente Medio de Beirut, Maha Yahya; el patriarca de la Iglesia Ortodoxa Siria de Antioquía, Moran Mor Ignatius Aphrem II de Antioquía; y el presidente de la Asociación libanesa de la Soberana Orden de Malta, Marwan Sehnaoui.

El evento, programado para el viernes 14 de febrero de 9:30 a 11:00 CET, se retransmitirá en directo en el canal de YouTube de la Orden de Malta: https://youtube.com/live/_B5_wepSwCM?feature=share